DIRECCIÓN NACIONAL DEL TRABAJO, EN CONJUNTO A SINDICATO 3 CHUQUICAMATA, FISCALIZARON LAS ÁREAS DE LA GERENCIA REFINERÍA

El directorio del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras N°3 Codelco Chile – División Chuquicamata, informa a sus socios y socias, así como a los trabajadores en general, que en la jornada de ayer jueves 21 de julio, estuvimos presentes en las áreas de la Gerencia Refinería, para acompañar una fiscalización efectuada por la Dirección Nacional del Trabajo.
La oportunidad, sirvió para constatar in situ, las anomalías denunciadas por los trabajadores de la Gerencia Refinería en la asamblea que efectuamos como Sindicato 3, el pasado mes de junio, y que expusimos a la administración mediante el envío de una nota, así como con la realización de una reunión con ellos, para tratar estas inquietudes.
En la nota efectuada con motivo de esa reunión, como directorio sindical solicitamos a la administración realizar una visita, sin obtener respuesta alguna para ello.
Es así que, con motivo de la visita del Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, y ante las constantes solicitudes de fiscalización a las áreas de Chuquicamata que ha realizado este sindicato, la Dirección Provincial del Trabajo invitó al directorio sindical, a acompañar esta fiscalización en las áreas de Refinería.
No podemos dejar de exponer ante los trabajadores y la opinión pública, que las constantes trabas impuestas por la administración de Chuquicamata para el ingreso de los dirigentes sindicales, y funcionarios de la Dirección Provincial del Trabajo, se replicaron a pesar de que la comitiva era liderada por el director nacional del organismo.
Estuvimos aproximadamente 40 minutos esperando a las afueras de la Puerta 2, la autorización para ingresar a las áreas de Chuquicamata. Posteriormente, tuvimos noticias de que se autorizaba el ingreso a toda la comitiva, exceptuando a la dirigencia del Sindicato 3. Gracias a la intermediación del Director Nacional del Trabajo, es que se autorizó el ingreso de este sindicato, pero siempre y cuando antes se tomara una muestra de antígeno a cada asistente.
En el policlínico se continuaron presentando trabas, dando un total de una hora y media de espera antes de ingresar, esto a pesar de que era una comitiva de carácter nacional. Finalmente, se pudo iniciar la visita.
Los objetivos de la fiscalización, fueron observar las medidas efectuadas por la administración en lo relacionado a la seguridad, debido a lo expresado por los trabajadores en la asamblea de refinería, sobre los accidentes y/o incidentes. Así mismo, se ahondó en el uso de las cámaras de vigilancias, también inquietud fuerte de los trabajadores.
Las áreas visitadas en la Gerencia Refinería, fueron: Plataforma de Automatización (PDA), área donde se controlan los procesos de la refinería; Sala de Máquinas, y Subterráneo.
Conjunto a ello, se visitó el Policlínico y el Terminal Vial, realizándose fiscalización en ambas áreas.
Tras esto, se constataron las siguientes problemáticas:
Policlínico: se relevó el riesgo de contar con tan poco personal y recursos para cubrir todo los procesos de la división, ante una emergencia, como las que lamentablemente nos han golpeado en los últimos días. Hecho considerado por el organismo fiscalizador como grave y lo informará a las máximas autoridades de Codelco.
Subterráneo: se observa una mala condición estructural, debido al derrame de líquidos. En el área, hay presencia de agua, ácido, aceite, entre otros, todos elementos de riesgo para las instalaciones, estructuras, y para los trabajadores.
Relación con los terceros: se evidencia una presencia omnipresente de empresas contratistas, las cuales a pesar de sus constantes fallas e incumplimientos, continúan recibiendo tareas y funciones. Se informa a los fiscalizadores que hay trabajadores propios que cumplen trabajos designados para dichas empresas, las cuales ofrecen mano de obra calificada, a pesar de que en los hechos se ve que tienen personal sin ninguna experiencia, lo cual pone en riesgo la continuidad productiva y la seguridad en el área.
Cámaras de vigilancia: se informó en terreno a los fiscalizadores el uso de las cámaras de vigilancia, esto debido a lo denunciado por los trabajadores en asamblea, sobre que las cámaras estarían superando el límite infranqueable de los derechos fundamentales, en particular, el derecho a la intimidad, vida privada u honra de los trabajadores.
Trabajadores obligados a trabajar en sus días de descanso: se fiscalizó lo anterior, ya que esto es profundamente anómalo. Los trabajadores están en jornada excepcional 7×7, por lo que sus días de descanso deben ser respetados bajo toda circunstancia.
Ante esta fiscalización, como directorio sindical manifestamos nuestra conformidad por la oportunidad de visitar las áreas de Chuquicamata. Por otra parte, hacemos un llamado a los trabajadores y trabajadoras, a continuar por la senda de la participación y la denuncia.
Esta ocasión, nació tras la asamblea efectuada por nuestro Sindicato 3 Chuquicamata, para trabajadores de Refinería. Gracias a eso, pudimos hacer un levantamiento de las principales anomalías evidenciadas en la gerencia, cuestión que llevamos ante la administración, y que también nos ayudó a la hora de asistir a esta fiscalización.
Directorio
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Nº3
Codelco Chile – División Chuquicamata